El Senado aprobó la intervención del municipio de Aguas Blancas hasta el mes de diciembre de 2025
Por unanimidad, el Senado sancionó ayer la Ley que establece la intervención del Ejecutivo del municipio fronterizo de Aguas Blancas por grave crisis institucional.
Esta determinación política fue tomada por las dos cámaras de la Legislatura tras la detención del intendente Carlos “Conejo” Martínez, quien está acusado por obstruir en la investigación del asesinato de su hermano Cesar “Oreja” Martínez a manos de sicarios, que en noviembre del año pasado lo acribillaron de varios disparos en una calle de Orán, cuando cumplía prisión domiciliaria por un intento de femicidio.
En esta causa está involucrado el juez de Orán, Claudio Parisi, acusado de obstruir la investigación de la muerte de César Martínez, permitiendo el acceso indebido del abogado, Roberto Ortega Serrano, quien también fue detenido.
La intervención se concretó con encuadre en el artículo 179, inciso 2) de la Constitución Provincial: para normalizar una situación de crisis o gravedad institucional. Martínez cesara oficialmente del cargo a partir de la entrada en vigencia de la Ley que entre el martes y ayer aprobaron las cámaras legislativas y que el Ejecutivo provincial promulgará en la fecha.
La ley faculta al Ejecutivo a designar un comisionado interventor, el que tendrá las atribuciones que la Constitución y las Leyes de la Provincia confieren a los órganos intervenidos.
El nuevo intendente será electo en las elecciones provinciales del próximo año con mandato hasta el 2027 y la intervención del Ejecutivo de Aguas Blancas finalizará en diciembre del próximo año.
Aguas Blancas es el tercer municipio que se interviene durante la actual gestión y se suma a los municipios de Aguaray y Salvador Mazza. Suena que el interventor será Adrián Zigarán.