Campo Durán: 70 despidos e indemnizaciones al 50%, advierten una crisis social en el norte
El senador por el departamento San Martín, Manuel Pailler, advirtió sobre una profunda crisis en la planta de Refinor ubicada en Campo Durán, la cual opera por debajo del 50% de su capacidad. “La producción de crudo ha disminuido y esta planta viene trabajando ni siquiera al 50% de lo que tiene la capacidad de producción”, declaró en una entrevista con Aries.
El legislador denunció un vaciamiento de la histórica Cuenca del Norte y responsabilizó tanto a la empresa como al gobierno nacional. “Todos los recursos están yendo al sur, a Vaca Muerta y su zona de influencia”, lamentó. Pailler recordó que el retroceso comenzó con la privatización de YPF en los años 90: “Es lo último que queda de la otrora producción petrolera y gasífera del norte”.
Aunque no hay un comunicado oficial, Pailler confirmó que al menos 70 trabajadores ya fueron desvinculados mediante planes de retiro voluntario “medio forzado”. Y alertó que la situación afectará a cientos más: “No se trata de un número. Van a quedar 500 puestos de trabajo aproximadamente sin sustento, entre empleados directos, contratistas y proveedores”.
El senador también expresó su respaldo a los trabajadores. “Nos hemos manifestado en apoyo a los trabajadores. La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles decretó un estado de movilización y nosotros adherimos”. Además, pidió la intervención de autoridades municipales y legisladores nacionales para revertir la situación.
Por último, Pailler instó al gobierno nacional a actuar con urgencia. “No puede dejar a una zona del norte, que es la única fuente de trabajo que hay, sin un equilibrio social. Sabemos lo que se va a venir, algo similar a la crisis del 90 con los desempleados de YPF”, concluyó.