Colapinto cumplió una buena tarea en el GP de Mónaco: ganó cinco lugares y terminó en el puesto 13
El piloto argentino Franco Colapinto terminó hoy en el puesto 13 su primera experiencia sobre un Fórmula 1 en el siempre difícil circuito de Mónaco. En un Grand Prix que estuvo muy entretenido y cambiante -con la nueva obligación de hacer dos paradas en bóxes para cambiar neumáticos- el argentino de Alpine cumplió con los tres pedidos que le había hecho su jefe de equipo, Flavio Briatore.
La carrera fue ganada por Lando Norris (McLaren), tras una pésima estrategia planteada por Max Verstappen y Red Bull, que especularon hasta último momento con una bandera roja, una bandera amarilla o un Safety Car, que nunca aparecieron. Verstappen lideró durante buena parte de la carrera, pero terminó cuarto cuando tuvo que cumplir con la obligación que ya habían completado todos los demás: hacer su segunda parada en bóxes.
El segundo puesto fue para Charles Leclerc (Ferrari) y el tercer escalón del podio se lo quedó Oscar Piastri (McLaren).
Los pedidos a Colapinto
Desde que asumió como piloto titular de Alpine, el director Flavio Briatore le pidió tres cosas a Franco Colapinto y esos tres objetivos se cumplieron con claridad en Mónaco.
* Objetivo 1 – Cuidar el auto: Colapinto terminó el GP de Mónaco con su Alpine intacto. Durante todo el fin de semana padeció un monoplaza muy lento en las curvas trabadas, que son las que predominan en el Principado. Sin embargo, salvó el honor de la escudería y terminó la carrera tras el aparatoso choque de su compañero Pierre Gasly. En una extraña carambola que puso los nervios de punta a todo los fans de Alpine y los seguidores de Franco, en la estropada descontrolada posterior a su choque, Gasly casi se lleva puesto también al piloto argentino.
* Objetivo 2 – Sumar kilómetros: Si bien Colapinto ya había corrido en Mónaco con categorías inferiores, este fin de semana fue su debut en el GP de Montecarlo. El argentino ganó experiencia valiosa sobre un auto que todavía está conociendo, tras su debut de la semana pasada en Imola. Franco ahora estará en una posición más cómoda para encarar la carrera del próximo domingo, en Barcelona.
* Objetivo 3 – Superar a Gasly: Si bien Colapinto fue más lento que Gasly durante todo el fin de semana en Mónaco, el argentino tuvo la responsabilidad de completar la carrera con su auto entero tras el abandono de su compañero. Además, tras haber largado en el puesto 18, Franco terminó la carrera cinco escalones más arriba, en un 13° que debe ser considerado en el contexto de un auto que no performa bien y en su carácter de recién llegado al equipo.
* Lo que viene: La presión que ejerce Flavio Briatore sobre todos sus pilotos no se relajará con Colapinto tras este buen fin de semana. Está claro que el Alpine deberá seguir evolucionando y que el argentino tendrá que acercarse cada vez más -o incluso superar- los tiempos de su compañero Gasly. Lo importante es que Franco llegará a Barcelona mucho más seguro y confiado tras este fin de semana en Mónaco.
Declaraciones de Colapinto y Briatore
* Franco Colapinto: “Largando desde el puesto dieciocho hoy, era muy difícil pensar en entrar en los puntos, especialmente en una carrera con tan poca acción. Diría que terminar decimotercero fue lo máximo que realmente podíamos lograr, con todo el tráfico y las diferentes tácticas de los demás equipos. Con el incidente de Pierre, decidimos adelantar la parada. Desde ese momento fue una carrera difícil, cerrando un fin de semana complicado acá en Mónaco. Tuvimos problemas con el balance en curvas lentas y simplemente no pudimos hacer que el auto funcionara como queríamos. Vamos a seguir trabajando duro de cara al próximo Gran Premio en España, en un circuito más convencional.”
* Flavio Briatore: “Sabíamos que iba a ser difícil por las posiciones de largada. Con Pierre quisimos intentar algo distinto parando temprano para ver si aparecían oportunidades. Después tuvo un incidente con Tsunoda y eso fue el final de su carrera. Como se vio, otros equipos jugaron con algunas estrategias bastante creativas. Franco hizo un buen trabajo, sin errores, con buen ritmo considerando el tráfico, y sin dudas se lleva aprendizajes importantes y un refuerzo en la confianza. En el fondo, no somos lo suficientemente rápidos. Veremos cómo estamos en España, en un circuito más completo, con cierta expectativa por las nuevas alas.”