Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó una nueva entrega de ambulancias en el interior provincial y reafirmó su compromiso con una distribución federal de los recursos de salud. En ese contexto, defendió la decisión de cobrar por la atención médica a extranjeros no residentes, una medida que -aseguró– permitió adquirir unidades de alta complejidad.
“Podemos, a pesar de las adversidades, cumplir con nuestra palabra. Y qué importante es eso en estos tiempos difíciles”, expresó el mandatario durante el acto en el que se entregaron 13 ambulancias nuevas. Las unidades serán destinadas a parajes y municipios alejados, como Palermo, en el departamento de Anta, en el marco de un plan de renovación que ya lleva 27 vehículos distribuidos y aún restan otros siete.
Sáenz subrayó que la salud “es una prioridad” de su gestión y que las ambulancias deben estar “donde más se necesitan”, resaltando el abandono que durante años sufrieron muchas zonas del interior. “Hay lugares que han pasado años de olvido y de falta de una mirada federal”, dijo.
El gobernador aprovechó el acto para defender la polémica medida de cobrar atención médica a personas extranjeras que no residen en Salta. “Nos criticaron, dijeron que era arbitrario, pero me siento orgulloso. Esa decisión permitió que hoy podamos comprar ambulancias de calidad para nuestros hospitales”, explicó, y denunció que antes “muchos hacían turismo sanitario y venían a ocupar camas y turnos gratuitos sin reciprocidad”.
No obstante, aseguró que Salta mantiene un principio humano y solidario: “Nunca dejamos morir a nadie en la puerta de nuestros hospitales, sea salteño, argentino o extranjero. Cuando es una cuestión de vida o muerte, priorizamos la vida”.
Sáenz también reclamó al gobierno nacional el mantenimiento urgente de rutas nacionales para garantizar la conectividad y salvar vidas. “La ambulancia sola no alcanza si el camino está destruido. Les pedimos con humildad y firmeza que se ocupen de las rutas nacionales, porque también salvan vidas”, afirmó.
Por último, el mandatario anticipó que su gestión avanza en la federalización de servicios de salud especializados, como diálisis y oncología, en distintas localidades del interior: “Ya están en funcionamiento en Cafayate, Joaquín V. González, Tartagal, Orán, Capital, y próximamente en General Güemes”.
“Vamos a seguir trabajando para que cada salteño, viva donde viva, tenga las mismas oportunidades en salud, educación y seguridad”, cerró Sáenz, agradeciendo el respaldo de legisladores e intendentes de todos los partidos políticos.