Paritarias salteñas. Gremios docentes rechazan el incremento del 9% en cuotas ofrecido por el gobierno
SITEPSA, ATE Docente y la ADP manifestaron que el porcentaje y la modalidad de pago en cuatro cuotas es insuficiente. También demandan que se blanqueen fondos que hoy se abonan en negro.
El gobierno presentó el pasado martes a referentes de los gremios estatales la mencionada propuesta para el segundo semestre de 2025, pagadero en cuatro cuotas: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. Según los funcionarios, ello supone un aumento del 18% anual para el 2025.
Los principales gremios docentes consideraron insuficiente y recordaron que para el primer semestre se otorgó un incremento similar cuando la inflación fue del 14%. “Esperaremos la respuesta que tienen que dar al sector educacional este martes 15”, indicaron desde el sindicato.
Los gremios también solicitan que el código 690 que se paga a los docentes por fuera de los montos remunerativos y bonificables hasta los 14 años de antigüedad, sea regularizado y por lo tanto “remunerativo y bonificable”. Esto implicaría un “monto significativo al básico docente”, se indicó desde el SITEPSA. El gremio prevé realizar una asamblea el día miércoles 16 de julio n la que se decidirá si se acepta o no la propuesta que el gobierno le expondrá al sector el día martes. Lo decidido en la asamblea se expondrá ante las autoridades el jueves 17 cuando todos los gremios respondan a la propuesta oficial.
Desde ATE docente se espera que la propuesta oficial se estire al 11 o 12% final y que las cuotas del aumento sean finalizadas en 2025 y no en enero o febrero del año que viene. “La ADP, en tanto, comunicó que esperan una oferta superadora para mejorar los ítems de jerarquización y transporte”, destacó la sección local del diario Página 12 en su edición de hoy.