Escándalo en La Libertad Avanza: reabren causa contra Emilia Orozco por extorsión y cobro ilegal de sueldos
La Justicia salteña volvió a poner en la mira a la diputada nacional Emilia Orozco, una de las principales referentes de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.
La fiscal de Impugnación Nº2, Mónica Poma, ordenó reabrir una causa que había sido archivada y avanzar en la investigación por presunta extorsión y cobro compulsivo de aportes salariales a funcionarios públicos.
La denuncia fue presentada por Cristian David Achaval, exdirector de ANSES Metán, quien aseguró que desde su asunción en septiembre de 2024 recibió exigencias de entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar las actividades partidarias de LLA.
Achaval sostuvo que los pagos se realizaban a través de asesores, cuentas vinculadas al partido Ahora Patria o en efectivo, y que posee audios y documentos que prueban el mecanismo.
El denunciante también relató presiones directas de Orozco, que iban desde maltratos telefónicos hasta pedidos de proselitismo dentro de ANSES. Incluso, denunció que un colega suyo, Gustavo Pantaleón, exdirector de ANSES Salta Norte, fue forzado a renunciar por negarse a aportar.
En primera instancia, el fiscal interviniente había desestimado la causa al considerarla un “conflicto privado”, pero la fiscal Poma revirtió esa decisión y ordenó medidas clave: pedidos de informes a la Secretaría Electoral del Juzgado Federal y a la conducción de LLA para determinar si existió un sistema de financiamiento ilegal o un esquema de extorsión política.
El proceso también involucra a otros referentes libertarios de peso, como Carlos Zapata y Ricardo Ortega, quienes quedaron bajo investigación.
Con esta decisión, la Justicia pone en jaque el funcionamiento interno de La Libertad Avanza en Salta y deja a Orozco, cercana al oficialismo de Javier Milei, en el ojo de un nuevo escándalo de corrupción y abuso de poder.