Crece la tensión entre liberales por el rol del Banco Central
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, reavivó el debate sobre el futuro del Banco Central al afirmar en redes sociales que “cerrarlo es el camino”. Su comentario, dirigido a un economista que celebraba la nueva política monetaria, provocó una rápida reacción de referentes liberales, entre ellos Carlos Maslatón, quien lo enfrentó con argumentos técnicos.
Galperin respondía a un hilo del economista Ramiro Castiñeira, que consideraba un avance institucional el hecho de que, por primera vez en décadas, el BCRA tuviera control sobre la emisión primaria. Sin embargo, el empresario fue más allá y volvió a insistir con una de las promesas más extremas del presidente Milei: la eliminación total del organismo.
Maslatón, fiel a su estilo, no dejó pasar la afirmación. Explicó que mientras exista un sistema de crédito bancario como el actual —que multiplica el dinero mediante préstamos y depósitos— es imprescindible contar con un banco central que regule, intervenga y actúe en caso de crisis financieras.
Incluso usó a la propia Mercado Libre como ejemplo, señalando que sin un marco regulatorio como el que garantiza el BCRA,
