PRINCIPAL

Milei suma candidatos y pierde ministros: la salida de Luis Petri deja al Gobierno sin rumbo en áreas clave

El presidente Javier Milei celebró como un triunfo la incorporación del exministro de Defensa, Luis Petri, como candidato a diputado en Mendoza. Con su habitual retórica mesiánica habló de un “acto de lealtad” hacia su proyecto político.

Sin embargo, la realidad detrás del anuncio es menos épica y mucho más preocupante: el Gobierno pierde a otro funcionario central, en un gabinete cada vez más vacío y sin conducción clara.

La partida de Petri se suma a la de Patricia Bullrich, quien dejó Seguridad para encabezar la lista bonaerense.

En apenas ocho meses de gestión, Milei ya se quedó sin ministros en dos áreas estratégicas de cualquier Estado: la seguridad interna y la defensa nacional.

Ningún presidente democrático había tenido semejante vaciamiento tan rápido, y menos aún en un contexto de crisis social y económica.

El salto de Petri hacia la arena electoral deja expuesta la fragilidad del oficialismo: Milei no consigue consolidar equipos de gestión estables, y su Gobierno funciona como una pasarela en la que los ministros entran, posan para la foto y se van a buscar cargos legislativos.

Mientras tanto, las decisiones de fondo se postergan o se delegan en un círculo cada vez más reducido y dogmático.

En Mendoza, el movimiento del exradical genera además un nuevo foco de tensión con la UCR, que observa cómo el Presidente “ficha” dirigentes sin preocuparse por el desgaste de las alianzas. El oficialismo no construye poder político: lo canibaliza.

Milei festeja en redes sociales, pero la Argentina pierde gestión, planificación y gobernabilidad.

Un país con inflación persistente, conflictividad social en aumento y organismos del Estado paralizados necesita ministros trabajando, no candidatos huyendo del fracaso.

La conclusión es clara: este Gobierno confunde lealtad con obediencia ciega y política con marketing. Y mientras Milei busca armar listas, la Argentina se queda sin timón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *