PRINCIPAL

El dólar se descontrola: Milei hunde la economía y los argentinos pagan el precio de su experimento

Mientras el oficial se disparó $50 y el blue $30 en un solo día, los financieros ya perforaron el techo de $1500. El Gobierno festeja la foto con Trump pero no puede frenar la corrida que golpea los bolsillos.

La promesa de Javier Milei de “domar al dólar” quedó hecha trizas. Este miércoles 1° de octubre, la divisa oficial trepó $50 y cotiza a $1400 para la compra y $1450 para la venta en el Banco Nación, acumulando $100 en apenas tres días.

El dólar mayorista también se escapó hasta los $1447, mientras el paralelo subió otros $30 y cerró a $1475, con un incremento de $65 en tan solo tres ruedas. Los financieros, en tanto, ya superaron los $1500, encendiendo todas las alarmas en el mercado.

La brecha entre el oficial y el informal se achicó a un 1,72%, pero lejos de ser un signo de estabilidad, refleja la falta de confianza en el plan económico libertario. Ni el Banco Central ni el Tesoro logran contener las presiones cambiarias: las reservas apenas alcanzan u$s 40.374 millones, pese a compras de más de u$s 1300 millones en el MULC.

El “dólar tarjeta” para turismo y servicios digitales se disparó hasta los $1885 tras los nuevos parches impositivos, lo que castiga directamente a la clase media que viaja o consume plataformas en el exterior.

En el Gobierno intentan tapar el temblor con discursos y viajes al exterior, pero la realidad es contundente: Milei llegó prometiendo que la inflación y el dólar iban a dejar de ser un problema. Hoy, ambos son una pesadilla que crece día a día.

Con salarios pulverizados, precios que no paran de subir y una moneda que se derrumba, la pregunta que se hacen los argentinos es cuánto más resistirá el bolsillo antes de que el modelo libertario termine de estallar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *