Blindaje libertario: Espert se aferra a Presupuesto pese a las denuncias y al repudio opositor
El intento del peronismo por remover al cuestionado José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto fracasó. Pese a los vínculos oscuros que lo rodean, Milei y sus aliados lo sostienen en el cargo clave para el debate del Presupuesto 2026.
El debate del Presupuesto 2026 en Diputados arrancó bajo un manto de sospechas y tensiones políticas. El foco no estuvo en la exposición técnica del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, sino en la figura del libertario José Luis Espert, acusado de mantener vínculos turbios y señalado incluso desde el propio oficialismo.
El bloque de Unión por la Patria, con Germán Martínez a la cabeza, pidió nuevamente la salida de Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, denunciando su “deficiente” gestión y recordando que hasta la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le exigió explicaciones inmediatas por sus relaciones con personajes ligados al narcotráfico.
“Es inentendible que Espert siga siendo presidente de esta comisión”, lanzó Martínez, quien sostuvo que la permanencia del libertario es insostenible en términos institucionales.
Sin embargo, la oposición no logró reunir los votos necesarios y el blindaje de La Libertad Avanza hizo lo suyo: Espert sigue al frente de una comisión estratégica, justo cuando comienza la discusión del proyecto económico más importante del año.
El episodio confirma que Milei y su bloque no están dispuestos a soltar a uno de los suyos, aun cuando su figura genera incomodidad puertas adentro y resta credibilidad en un debate tan sensible como el Presupuesto 2026. El costo político de sostener a Espert corre por cuenta del oficialismo, que prefiere atrincherarse antes que mostrar un gesto mínimo de transparencia.