Sáenz anunció que Salta arreglará parte de la ruta 9/34
El Gobierno de la provincia de Salta ejecutará una urgente y necesaria obra de construcción de un deteriorado tramo de la ruta nacional 9/34, en jurisdicción del municipio de San José de Metán.
Así lo confirmó a El Tribuno el gobernador Gustavo Sáenz, quien tomó la decisión porque los 12 kilómetros que hay entre Metán y el histórico paraje Yatasto están prácticamente intransitables debido a los baches y profundas deformaciones que ya provocaron accidentes y roturas de vehículos.
“La Provincia se va a hacer cargo de ese tramo”, dijo el mandatario al hacerse eco de los reclamos de los vecinos y autoridades del sur provincial, ante la falta de respuestas de la empresa encargada del cobro del peaje, Corredores Viales S.A.
Una ruta nueva
“Ante el deterioro que presenta la ruta, el gobernador tomó la decisión de que la provincia intervenga reparando esos 12 kilómetros. Se va a hacer una ruta nueva, cambiando la base también. Va a ser sobre la misma traza y de dos carriles como es actualmente, por lo que va a quedar en óptimas condiciones”, especificó el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho.
La inversión será de alrededor de US$ 1 millón y a través de la firma de un convenio con el Gobierno nacional, la Provincia tratará de lograr el reintegro del dinero.
“Es un área que le corresponde a Corredores Viales, pero el gobernador habló con el secretario de Transporte de quien ahora depende Vialidad Nacional y estamos a punto de firmar el convenio con el que vamos a financiar la obra. Luego buscaremos el reintegro por parte de Nación”, confirmó Camacho.
Desde hace tiempo vecinos, autoridades, taxistas, comerciantes y productores del sur de Salta se vienen negando a pagar el peaje ubicado en el paraje Cabeza de Buey por el mal estado en el que se encuentra la ruta nacional 9/34.
El tramo Rosario de la Frontera- Yatasto
El mes pasado en el sur de Salta fue bien recepcionado el anuncio que hizo el Gobierno de la provincia con respecto a la reactivación de la obra de construcción de una nueva autopista entre Rosario de la Frontera y el paraje Yatasto, en Metán.
Pero quedaban los 12 kilómetros de lo peor de la ruta nacional 9/34 en esa zona, entre San José de Metán y Yatasto, trabajos que finalmente se ejecutarán con fondos provinciales.
“El tramo Rosario de la Frontera-Yatasto es parte de la adjudicación de una licitación que había hecho el estado nacional a través de Vialidad, que ganó la empresa Vialmani, y que figura en el anexo del convenio de Salta con Nación que es responsabilidad del Gobierno nacional continuar haciéndola”, recordó el ministro Camacho con respecto a la reactivación de esa obra.
La empresa no cumplió
En abril pasado la Justicia de Metán dispuso trabar embargo preventivo sobre fondos que pudiera tener depositados o que se depositen en cuentas bancarias de la empresa Corredores Viales S.A por la suma de $2.000.000 en concepto de capital, más $800.000, para responder por accesorios legales, por no reparar la ruta nacional 9/34 en el tramo entre Metán y Yatasto.
La resolución fue del juez del Tribunal de Juicio, Sebastián Fucho, quien dispuso imponer a la empresa encargada del cobro del peaje la aplicación de astreintes diarios de $2.500.000 por incumplir una resolución dictada en el marco de un recurso de amparo.
Lugar a un amparo
Antes de la medida judicial contra la empresa, el magistrado le había aplicado una multa a la prestataria, como daño punitivo, de $2.000.000 y especificó que esos fondos serán destinados al hospital Del Carmen de Metán.
En febrero pasado Fucho hizo lugar a una acción de amparo y ordenó a Corredores Viales S.A que proceda a la inmediata reparación de la ruta nacional 9/34, entre los kilómetros 1.446 y 1460, bajo apercibimiento en caso de incumplimiento.
En ese momento el plazo para la reparación era de 20 días corridos, contados a partir de la notificación de la resolución. Pero Corredores Viales apeló la resolución del juez y no cumplió ninguna de las disposiciones.
Sin ejercer el rol de control
Se ordenó a Vialidad Nacional ejercer su rol como autoridad de aplicación de control de las concesiones viales, para verificar las normas del buen arte de construir y las especificaciones técnicas. El amparo fue presentado por la concejal, María José Bernis, como usuaria de la ruta, para exigir su reparación urgente, con la representación del abogado metanense, Tomás Delgado. También adhirió el intendente de Metán, José María Issa. La acción fue en contra de Corredores Viales S.A. -a cargo del peaje en Cabeza de Buey-, del organismo de control de concesiones y de la Dirección de Vialidad.