Nicolás Maduro investigado en la Argentina: cómo avanza la causa por crímenes ocurridos en Venezuela
Bajo el principio de “justicia universal”, el gobierno de Nicolás Maduro está siendo investigado en los tribunales argentinos por crímenes y violaciones de derechos humanos ocurridos en Venezuela. Al menos una decena de víctimas declararon sobre las vejaciones sufridas y dieron detalles de secuestros, detenciones y amenazas. No trascendieron sus declaraciones. El juez Sebastián Ramos ordenó estricta reserva para protegerlas, revelaron a Infobae fuentes judiciales. El foco está puesto en dos asesinatos ocurridos en febrero de 2014 y al menos ocho secuestros.
Mientras tanto, el juez Ramos libró pedidos de informes no solo a Venezuela, sino también a la Corte Penal Internacional y distintos organismos de derechos humanos. Los querellantes confían en que pronto habrá novedades en el expediente, pero se mantenían expectantes de lo que pueda suceder hoy en Venezuela. Es más: temían por la advertencia que hizo el propio Maduro esta semana sobre un “baño de sangre” en la nación caribeña si perdía las elecciones.
El juez, por lo pronto, cumple con las instrucciones dadas por la Cámara Federal cuando reabrió la causa: la instrucción fue juntar toda la prueba, chequeando las denuncias y los casos reportados en la CPI, de cara a avanzar hacia una indagatoria. ¿De quiénes? “Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello y todos aquellos identificados como responsables y se someta a juicio a todos los responsables de las graves violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad”, detalló el fallo.