DESTACADA

El concejo superior de la Universidad fue el centro de un acontecimiento histórico

El Rector, Ing. DANIEL HOYOS presentó la música y la letra del Himno de la Universidad Nacional de Salta.

Luego de una larga investigación y estudios científicos cargo del músico Pablo Herrera se pudo determinar la existencia de una pieza musical inédita del gran compositor y músico salteño GUSTAVO “CUCHI” LEGUIZAMON, pieza que hoy obra en resguardo del Tesoro del Archivo General de la Universidad Nacional de Salta.

Compuesta en los primeros años de la década de los ’80, quedo olvidada bajo seudonimo, en un depósito de papeles de la Unsa y fue recuperada por la Coordinadora del Centro Cultural Dr. HOLVER MARTÍNEZ BORELLI, Profesora Lucrecia Coscio.

El Rectorado solicitó al poeta Leopoldo “Teuco” Castilla la composición de la letra para la pieza musical del Cuchi Leguizamón.

En el marco de una emotiva reunión del Consejo Superior con la presencia de miembros de la Familia del músico y de la Fundación Leguizamón, el Profesor Pablo Herrera, el poeta Teuco Castilla, el Rector Daniel Hoyos presentó al Consejo Superior esta pieza musical y la letra del Himno de la UNSa.

A continuación, el Himno fue ejecutado por la Orquesta de la Universidad Nacional de Salta dirigida por el maestro Ángel Lapadula y fue interpretado por la cantante Magui Soria.

Desde hoy, la UNSa cuenta con un patrimonio cultural que desde Salta se proyecta como patrimonio cultural de la Humanidad a través de la obra inedita del Cuchi Leguizamon y la letra del Teuco Castilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *