40 proyectos y amplio debate: se viene una larga jornada en el Concejo Deliberante
Este martes se llevará adelante la Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante de Salta, concejales tratarán un total de 40 proyectos legislativos que ya cuentan con dictámenes, los cuales fueron incluidos en el Orden del Día por la Comisión de Labor Parlamentaria. Además, se abordarán Solicitudes de Informe y proyectos presentados sobre tablas por los ediles.
Entre los proyectos destacados, se encuentra una propuesta de la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC) que plantea una nueva redacción para el Régimen Jurídico del uso de los cementerios municipales, incluyendo modificaciones sobre inhumaciones, cinerarios, columbarios, y el uso de nichos y mausoleos.
Otro proyecto relevante, impulsado por la concejala Paula Medici (GSC), busca crear el Consejo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia, con el fin de asesorar al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo en la implementación de políticas de protección de derechos de menores. Este consejo estaría integrado por representantes del municipio, el Concejo Deliberante, organizaciones sociales, colegios profesionales y universidades.
También se discutirá la creación de una galería cultural en el Concejo Deliberante, propuesta por la concejala Inés Bennassar (GSC). Este espacio estará destinado a artistas independientes que aborden temas sociales y promuevan valores como la tolerancia, el respeto a la diversidad, y la participación democrática.
Por su parte, la concejala Malvina Gareca (SPV) presentó un proyecto para instituir la Semana Municipal de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la leche materna. La propuesta incluye la creación de salas de lactancia en dependencias municipales y la promoción de convenios con instituciones relacionadas.
Asimismo, se debatirá una iniciativa del concejal Gustavo Farquharson (VPS) para adherir al Sistema Nacional de Evaluación Permanente de Conductores, según lo establece el Decreto 242/22 del Poder Ejecutivo Nacional.
El Orden del Día también incluye pedidos al Departamento Ejecutivo Municipal para la realización de obras de bacheo, reacondicionamiento de plazas, reparación de pérdidas de agua, instalación de luminarias, y eliminación de microbasurales, entre otros. Estas iniciativas, presentadas por ediles de diversas bancadas, responden a solicitudes de los vecinos.
Fuente : Que Pasa Salta