La familia de Loan marchó y pidió a Laudelina que “diga la verdad”
En un día especial, el Día de las Infancias, y a 66 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, su familia encabezó una nueva movilización en la localidad correntina de 9 de Julio para exigir su aparición con vida.
La marcha partió desde la plaza central, donde los papás del nene, María Noguera y José Peña, levantaron una bandera con la frase “Argentina quiere a Loan”. Detrás de ellos, caminaron cientos de vecinos con globos azules y blancos.
María, la madre de Loan, expresó que “es un día especial”, que debería ser de festejo para un niño de 5 años, y aseguró que no bajarán los brazos en la búsqueda. “Vamos a seguir pidiendo justicia para que aparezca sano y salvo”, afirmó antes de la marcha.
El momento más dramático de la marcha fue cuando pasaron frente a la casa de Laudelina Peña, tía del nene y una de las detenidas como sospechosa en la causa que investiga la desaparición.
“Decile a tu mamá que diga la verdad, qué hicieron con Loan”, le gritó María a Macarena, hija de Laudelina, quien estaba parada en la puerta de la vivienda. “No aguantamos más el dolor. ¡Por favor, hablá!”, imploró la mujer.
José, uno de los hermanos del niño desaparecido el 13 de junio pasado, también habló antes de la marcha. “No puede ser que no sepamos nada, vamos a seguir pidiendo justicia hasta que alguien nos dé una respuesta”.
“Son días difíciles para nosotros; en el Día del Padre faltó su hijo y hoy, en el Día del Niño, no lo tenemos a él. Necesitamos saber algo concreto de él. Hasta ahora, hay muchas hipótesis, pero nada concreto”, agregó.
Sobre la teoría de un posible accidente, José fue categórico: “Para mí, es todo un invento, pero no nos vamos a quedar con la duda. Vamos a insistir en que nos den detalles de la investigación y que los imputados nos cuenten todo lo que saben”.
Vuelve la hipótesis del accidente
En la investigación se consideraron varias hipótesis, pero cada vez hay más dudas y se esperan pericias claves en la causa.
En los próximos días, la jueza federal Cristina Pozzer Penzo tiene que definir si procesa o no a los siete imputados. Y existe la chance de que alguno de ellos quede libre.
Entre las 50 evidencias y muestras que se esperan, hay una que tiene que ver con el cotejo de la mancha de sangre encontrada en el guardabarro delantero derecho de la camioneta Ford Ranger de Carlos Pérez y María Victoria Caillava (ambos detenidos), y el ADN de Loan.
La versión del choque fue instalada por Laudelina Peña: el pasado 27 de junio, ante el fiscal provincial, acusó al matrimonio de Pérez y Caillava de atropellar al nene. Aún faltan los resultados de las pericias para determinar si esto efectivamente sucedió.
¿Una testigo clave?
Una mujer aseguró que se presentará a declarar para aportar datos importantes sobre la desaparición de Loan, pero pidió protección. Afirmó que está dispuesta a dar su testimonio ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo, pero aclaró que correría “peligro” al hacerlo si no le brindan las garantías necesarias.
La existencia de esta persona la aportó Nicolás, apodado “El Americano”, quien sería voluntario de una fundación sin fines de lucro que brinda asistencia en casos de explotación sexual infantil y tráfico de personas a nivel internacional.
Este hombre, con el rostro cubierto, habló en medios televisivos y destacó el hecho de que el abogado Fernando Burlando haya buscado darle protección inmediata a esta testigo encubierta.
“Estuve con ella mucho tiempo, fue todo a pulmón, y me enteré de que la jueza o el Juzgado Federal le dieron una semana para ingresar al sistema”, lo que significa que recién en ese plazo se iniciará su protección. “Y les aseguro que está en peligro extremo”, indicó el hombre.
Burlando sostuvo: “Eso lo podemos acelerar desde acá, si es una testigo con esas características, eso depende del Ministerio de Justicia de la Nación”.
“El Americano” aseguró que “es una testigo muy clave que sigue la línea más importante que tiene la causa; aportó mucho, pero tiene mucho riesgo con lo que tiene que hablar después”.
La nueva información señala la hipótesis de que Loan fue llevado desde el paraje El Algarrobal, en el campo de Catalina Peña (su abuela), después de un almuerzo el 13 de junio, en honor a San Antonio.
Un dato esperanzador que plantea es que, según su modo de trabajo, “El Americano” busca vivo al niño, ya que participa desde hace varias semanas de manera activa en la investigación de la búsqueda del chico.
“A mí en dos horas la Justicia me secuestró el teléfono, pero al abogado (José Fernández Codazzi) tardaron como cuatro meses y aún no tengo devolución de mi celular; me llama la atención cómo funciona la Justicia en Corrientes, a pesar de que no van a encontrar absolutamente nada”, arremetió.