Ginés apuntó contra Alberto pero negó la prolongación de la cuarentena
Uno notaba cuando miraba los números era que si Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre, deberían haber muerto por el covid 30.000 personas, 30.000 de verdad”, dijo Milei en su disertación en el Foro Madrid que se realizó en Buenos Aires, impulsado por el partido de ultraderecha español VOX.
Consultado por los dichos de Guzmán, el exministro de Salud sostuvo que el aislamiento durante la pandemia “no fue, como se decía en algunos sectores de la prensa, el más prolongado”, sino que “fue de los menores en América”.
Sin embargo, González García reconoció que “había tensión” en la sociedad por las medidas restrictivas e “incluso se politizó”. “El Gobierno decía cuidémonos, y obviamente a uno no le gustan las cosas del medioevo como el aislamiento. Pero habíamos evitado el golpe de la primera ola de lo que fue la pandemia”, agregó.
“Y cuando se tomó como bandera política, parecía que el oficialismo quería mantener las medidas restrictivas, pero eran en el AMBA, en Córdoba y en Neuquén. En el resto del país ya estaba normalizado. Tampoco era brutal y absoluto. Pero siempre pasa eso, después se politiza, ahora se quiere hacer juicio”, afirmó el exfuncionario en declaraciones radiales.
Consultado sobre si estaba al tanto de los hechos de violencia que denunció Yañez, Gonzales García respondió: “Yo ya lo vi, a mí no me dejó defenderme. No cometí ningún delito, estoy absolutamente tranquilo. Y en todo caso justificar muy cortito y absolutamente explicable como lo hice en la Justicia”, dijo.
“A mí no me gusta hablar de soldados caídos. Obviamente, debe haber tenido errores Alberto, y no puedo defender toda la gestión, pero tampoco para pegarle y pegarle, y que sea el culpable de todo. No creo que el país necesite tener siempre culpables y vivir del rencor y los odios”, completó.