POLÍTICAPRINCIPAL

Por la situación de los asilados en la Embajada argentina en Venzuela, ampliaron la denuncia contra Maduro

El documento hace referencia “a los gravísimos hechos mediante los cuales se priva de la libertad y se amenaza la vida y seguridad de Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Claudia Macero y Omar González”. Estos son los cinco colaboradores de la líder María Corina Machado que aún están asilados en la sede diplomática custodiada por Brasil. El sexto dirigente, Fernando Martínez Mottoladejó voluntariamente la embajada el 20 de diciembre y presuntamente está cumpliendo prisión domiciliaria.

La denuncia de 2023 está respaldada por los crímenes expuestos en los informes de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela (designada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas), Human Right Watch, Foro Penal y otras ONG. Las violaciones a los derechos humanos documentadas incluyen “persecuciones, ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas”, señaladas por la FADD como “actos de terrorismo de Estado que ponen en concreto riesgo la vida e integridad física de cualquier persona que sea percibida por el régimen como opositora”.

En tanto, la ampliación de la denuncia suma la violación de los tratados internacionales en referencia al asilo político y a los correspondientes salvoconductos para los asilados en la Embajada argentina en Caracas.

“El Gobierno de Venezuela se ha negado a otorgar salvoconductos a los asilados para que puedan viajar a nuestro país. Las fuerzas de seguridad del régimen han rodeado la embajada; han violado el espacio aéreo de la representación Argentina mediante el empleo de naves no tripuladas; cortan los servicios de agua y luz; no permiten el acceso a los empleados de la embajada ni siquiera para entregar comida o agua potable a los asilados y, en el último tiempo, han instalado francotiradores en los perímetros que rodean el inmueble, lo que es una clara exposición por parte del estado Venezolano de que la vida de los refugiados se encuentra seriamente amenazada”, señala el documento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *