Israel aprobó el acuerdo de alto el fuego y empieza el intercambio de rehenes con Hamas
El acuerdo fue aprobado en dos rondas de votación antes de su implementación. La primera, realizada por el gabinete de seguridad, un foro reducido de ministros de alto rango, empezó este viernes a las 7 de la mañana. En esta reunión, el gabinete de seguridad israelí recomendó que se apruebe en pleno el acuerdo propuesto de alto el fuego y liberación de rehenes, según informó la oficina de Netanyahu.
La recomendación se tomó “después de analizar todos los aspectos diplomáticos, de seguridad y humanitarios” del acuerdo, bajo la premisa de que éste contribuye al logro de los objetivos planteados en el conflicto. Durante el desarrollo de estas acciones, las partes concretarán los detalles de una segunda y tercera fase.
Leé también: Hay cinco argentinos en el listado de los 33 rehenes que serían liberados por Hamas tras el acuerdo con Israel
Varios ministros ultraortodoxos abandonaron de manera anticipada la reunión del gabinete debido al inicio del Shabat, pero dejaron instrucciones claras al secretario del gabinete para que se registre su apoyo al acuerdo. Entre ellos están Michael Malcheli, del partido Shas, e Yitzhak Goldknopf, de United Torah Judaism, quien resaltó que “no hay mandamiento más importante que salvar las vidas de los rehenes”.
La oficina de Netanyahu dijo que el acuerdo podría entrar en vigor el domingo, tal como estaba previsto, siempre que los ministros israelíes lo firmen. Hamas dijo el viernes que ya no había obstáculos para el acuerdo.
“A la espera de la aprobación por parte del gabinete de seguridad y del gobierno, y el cumplimiento del acuerdo, la liberación de rehenes podrá producirse de acuerdo con el plan previsto a partir del domingo”, indicó el comunicado.