La Unión Europea refuerza su alianza con Ucrania mientras crecen las diferencias con Estados Unidos y Rusia
Uno de los temas más importantes en este momento trascendental es la discusión de un plan de rearme que implicaría una partida de 800.000 millones de euros para seguridad y defensa. Esta es una de las banderas de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que entiende también que apelar a la población es importante para que los líderes de los 27 países miembros tengan el respaldo que necesitan para destinar los recursos que requieren para robustecer la defensa de Europa.
Por supuesto que otro de los temas centrales tiene que ver con la creciente tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea. El nuevo mandato de Trump en la Casa Blanca llegó para, quizás, ponerlos ante uno de los desafíos más significativos desde la conformación del bloque. Hay quienes entienden que lo que Trump hizo fue obligarlos a cohesionarse más. De hecho, uno de los logros que exhiben en medio de tiempos muy convulsionados y, en ocasiones, sombríos para Europa toda, uno de los logros que exhiben es que la población, quizás como en pocos momentos antes en la historia del bloque europeo, respalda la permanencia en la Unión Europea.
El fantasma que había dejado el Brexit se disipa frente a un tiempo en el cual la unión es vital justamente para la preservación de la seguridad en Europa. Reconocen el rol importante y creciente que está teniendo el Reino Unido, que pese a no ser ya parte del bloque se mantiene en una relación también existencial con él, entendiendo que el Reino Unido comparte algunas de las mismas preocupaciones en materia de seguridad.