Cristina Kirchner habló de las elecciones en Venezuela y le pidió a Nicolás Maduro que publique las actas de votación
La expresidenta Cristina Kirchner participó este sábado de un encuentro académico en México, donde analizó la realidad política y electoral de América Latina, en el marco de la controversia que se generó en la región y el mundo por los resultados de las elecciones en Venezuela. Allí solicitó «por el pueblo venezolano, la oposición, la democracia y el legado de Hugo Chávez, que se publiquen las actas».
Hasta su intervención en el curso internacional “Realidad Política y Electoral de América Latina”, organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena, la dirigente no había realizado ninguna declaración al respecto de los comicios venezolanos. «Frente al claro y concreto problema que se produce a partir de las últimas elecciones presidenciales, comparto totalmente el comunicado que firman López Obrador, Lula da Silva y Gustavo Petro«. «La responsabilidad en materia de relaciones internacionales es vital», opinó.
«Qué difícil hablar de utopías hoy desde la Argentina, pero pensándolo bien América Latina nació de una utopía: la libertad del siglo XIX«, había dicho Cristina Kirchner previamente. Luego contrastó ese origen con «la libertad que nos quieren vender hoy, de creer que porque insultás, amenazás o hacés una fake news sos libre. No: sos un ser gris y si no existieran las redes serías aún más gris e inexistente».
Además, criticó la visita de diputados libertarios a condenados por delitos de lesa humanidad: «Se llevaron un proyecto en mano entregado por los genocidas para propiciar su liberación. Estos son los que hablan de democracia y dicen que hay dictadura en Venezuela«.
Posteriormente, pidió «unir a la utopía de la Justicia a la utopía de la paz de la región: que no nos trasladen ningún conflicto. Seremos el continente con más desigualdad pero si además tenemos enfrentamientos o nos convertimos en escenarios de conflictos globales a la región estamos fritos«.
«Es en este marco es que tenemos que abordar el problema de Venezuela«, interpretó y dijo que «en Venezuela no hay diablos ni ángeles», recordando que ese país y Cuba son los únicos bloqueados a nivel global: «Nadie te explica cómo se enfrenta una economía de bloqueo».
Sobre las democracias latinoamericanas, y luego de hacer hincapié en los golpes militares que se sucedieron el siglo XX, analizó que «al partido militar ahora lo sucedió el partido judicial, con políticas de estigmatización, persecución y proscripción de quienes lideran o representan a movimientos populares». En ese sentido, consideró que el actual Poder Judicial argentino contiene «una rémora monárquica absoluta».
«Necesitamos gente que lea mejor la política», señaló en referencia a las críticas internas por sus posiciones electorales, y remarcó que «acompañé a Alberto Fernández para garantizar los votos». También hizo hincapié en el atentado que sufrió en el 2022: «Me salvó que no salió el disparo, Dios, la Virgen y este rosario que llevo siempre acá conmigo«. Asimismo, remarcó el rol de los militantes para custodiarla.
Una sinvergüenza total mentirosa, no es capaz de condenar a su aliado maduro, fue muy fría su solicitud, casi nada como que no le quedó de otra, una loca desquiciada no es capaz de decir el país destruido en todos los aspectos que dejaron en Argentina, cínica, mentirosa esta a favor de la corrupcion, del fraude hipócrita ladrona, no le importa la Argentina solo ella y salvarse de no ir presa, esta vieja le hace daño al país a la región y a la democracia.